La impresión 3D ha abierto la puerta a un nuevo universo de creaciones, tanto a escala doméstica como a escala industrial. Para impulsar el desarrollo de esta tecnología, los investigadores prueban nuevos materiales con diferentes propiedades físicas y mecánicas, sin embargo, esto es una tarea ardua y costosa. Debido a …
Leer MasUnos investigadores han creado robots a partir de arañas muertas: así son los “necrobots”
Los investigadores que trabajan en robótica siempre nos están sorprendiendo con sus creaciones. Desde pequeños dispositivos con forma de cangrejo hasta enormes androides de 20 metros de altura. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad Rice, en Estados Unidos, ha convertido arañas muertas en robots. La idea puede resultar …
Leer MasInvestigadores utilizaron el encierro de Pamplona para estudiar cómo las personas huyen en una situación de peligro real
Si pudiésemos entender cómo actúan las multitudes en momentos de peligro en las que deben escapar, podríamos elaborar planes de evacuación más efectivos. Pero analizar experimentalmente este tipo de situaciones en escenarios reales es algo muy complejo. No obstante, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que el …
Leer MasEn 2017, casi un millón de pingüinos rey desaparecieron sin dejar rastro de la mayor colonia del planeta: un equipo de investigadores viajó “al fin del mundo” para encontrarlos
La Île aux Cochons (la Isla de los cerdos) es una roca fría y solitaria a medio camino entre Madagascar y la Antártida. Forma parte de las Tierras Australes Francesas y, durante décadas, sus 64 km2 de tierras volcánicas fueron el epicentro de la mayor colonia de pingüinos rey del …
Leer MasEliminar el plástico de nuestras vidas hoy por hoy es imposible: estos investigadores buscan una manera de hacerlo menos malo con el medio ambiente
No es difícil imaginar que, dentro de muchos miles de años, cuando los arqueólogos que se enfrenten a los restos de nuestra época y tengan que denominarla de alguna manera, elijan la “Edad de los plásticos”. El mundo es un monstruo que se alimenta de plástico. A día de hoy, …
Leer MasCarne de pollo impresa en 3D y cocinada con láser: así ven estos investigadores el futuro de la carne
La carne de laboratorio, guste o no, está triunfando cada vez más. Presentada como alternativa a los altos recursos que se consumen en ganadería, está acaparando el mercado en los últimos años desde hamburguesas hasta sushi. Uno de los métodos para obtenerla es imprimirla con una impresora 3D. ¿Y para …
Leer MasEstos investigadores han creado una “cara maestra” capaz de engañar a los sistemas de reconocimiento facial
Los sistemas de reconocimiento facial cada vez son más comunes en las tecnologías del día a día. El desbloqueo del móvil es el ejemplo más claro, aunque no el único. Hemos visto por ejemplo reconocimiento facial en cámaras de seguridad en China o en Londres. Ahora bien, ¿cómo de seguro …
Leer MasDe rugir como un motor de avión a sonar como un secador de pelo: la promesa de un grupo de investigadores con su aerogel aislante
La cancelación activa de sonido es un invento que a muchos nos ayuda a sobrellevar situaciones en las que el ruido ambiental es tan invasivo como molesto. Es algo esencial en entornos ruidosos como obras o para el personal de los aeropuertos que está en pista, y en relación a …
Leer MasEstos investigadores utilizan directamente el cuerpo humano para enviar electricidad a los wearables
Una de las mayores desventajas que proporcionan los wearables hoy en día es la autonomía que tienen. Muchos de ellos hay que cargarlos cada noche o cada semana según las funcionalidades que ofrezcan. Pero, ¿y si no requiriesen de batería? ¿Y si el propio cuerpo humano les proporcionara energía? Es …
Leer MasInvestigadores del CONICET realizan proyecto de investigación en el Parque Termal
Esta semana visitaron nuestra ciudad, integrantes del CONICET, base Mar del Plata. Los investigadores estuvieron en Dolores en el marco de un proyecto de investigación en el que se estudia la edad del agua. En este sentido, Daniel Martínez, Geólogo e Investigador del CONICET comentó que su trabajo se centra …
Leer Mas